Xapontic: Nuestro Jabón

¿QUIÉNES SOMOS?

Somos un grupo de mujeres mexicanas tseltales, productoras artesanales, enfocadas al cuidado de la piel. Incorporamos ingredientes naturales de la región, para ofrecerte productos sustentables que puedas incluir en tu ritual de belleza y al mismo tiempo abracen tu corazón. Conformamos la cooperativa Junpajal Otanil (Armonía del corazón) originarias de las regiones: Chalam Ch'en, Aurora, Yaxwinik, Santa Cruz y Tic'antel ha' en Chiapas, México y formamos parte del grupo de empresas de economía social y solidaria Yomol A'tel.

Mujeres indígenas Tseltales pertenecientes al equipo de trabajo de Xapontic

¿QUÉ SIGNIFICA XAPONTIC?

Xapontic significa “nuestro jabón” en tseltal, somos una marca de productos de cuidado e higiene personal, hechos a mano por mujeres tseltales, con ingredientes naturales endémicos de la región, como la miel de abeja y el café orgánico por mencionar algunos. Actualmente, elaboramos jabones artesanales, con planes de ampliar nuestra línea de productos e incluir shampoo, velas, cremas, exfoliantes y otros productos que puedas incorporar en tu ritual de belleza y abracen tu corazón.

Mujer indígena mostrando una barra de jabón Xapontic

MISIÓN

Ser una alternativa de consumo responsable a través de productos de cuidado e higiene personal elaborados artesanalmente, con ingredientes naturales de la región que pasan de generación en generación.

VISIÓN

Ser una línea competitiva en México de productos de cuidado e higiene personal de alta calidad, que represente un puente a una de las culturas indígenas de nuestro país y el empoderamiento de las mujeres.

Mujeres indígenas pertenecientes a Xapontic

Nosotras

NOSOTRAS

Somos 37 mujeres originarias de las regiones: Chalam Ch'en, Aurora, Yaxwinik, Santa Cruz y Tic'antel ha' en Chiapas, México, que nos reunimos mensualmente para elaborar los jabones desde los laboratorios que se construyeron en las comunidades, para elaborarlos con todos los protocolos necesarios para compartir lo mejor. Luego, los productos son trasladados a la oficina de la coordinación en el municipio de Chilón, para ser comercializados por un equipo de ventas. La creación de una línea de productos cosméticos representa para nosotras un medio más para contribuir al proceso de agregación de valor de la miel y productos derivados de la colmena, apostando a diversificar los ingresos de las familias y permitiendo mayor control sobre los mismos.

Valores

VALORES

TRABAJO EN EQUIPO

RESPETO

EQUIDAD

HONESTIDAD

RESPONSABILIDAD

SOSTENIBILIDAD

TOLERANCIA

COMPROMISO

LEQUIL CUXLEJALIL
(buen vivir)

EL EQUIPO

Estos productos son el fruto del trabajo y empoderamiento de 37 mujeres indígenas tseltales de la coperativa Jun Pajal Otanil, originarias de: Cha'lam Ch'en, Aurora, Yaxwinic, Santa Cruz la Reforma y Tic'antelha'.

Mujeres indígenas Tseltales pertenecientes al equipo de trabajo de Xapontic

HISTORIA

HISTORIA

2010

2010

Se creó el proyecto Xapontic

Se formó el grupo de mujeres que elaboran jabones de miel

Se puso el nombre Yip Antsetic (Fuerza de mujeres)

Quedó la marca Xapontic

2017

2017

Se hizo el diseño del empaque

Se mejoró la calidad de producto

Diversificación de aroma

Representantes en cada comunidad

Reglamento interno de Xapontic

Plan de marca

2018

2018

Empezamos a trabajar con perfil de puesto

Estandarización de Calidad de Jabones

Se creó la cooperativa de Junpajal O´tanil (Armonía del corazón)

Trámite del acta constitutiva

2019

2019

Diversificación de los 7 aromas de jabón

Se buscó una dirección de Xapontic

Se hizo un equipo coordinado con el perfil de puesto

Empezó a trabajar con el plan de trabajo anual con objetivos y presupuestos

Sigue en trámite el acta constitutiva

Empezó a trabajar con plantas aromáticas para diversificar el producto

Se mejoró la calidad de jabones

Empezó a trabajar con bolsa artesanal

2020

2020

Diversificación de productos

Se hizo los laboratorios en tres comunidades

Se está haciendo extracción de esencia

Diversificación de aromas y productos